Si os gusta leer en Wattpad, os animo a pasaros por mi cuenta @xyellowfantasyx. Tengo varias historias subidas.  

miércoles, 7 de agosto de 2013

EL JUEGO DE ENDER (libro)

Título: El Juego de Ender
Autor: Orson Scott
Año de publicación: 1985
Sinopsis: La tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre que se comunica telepáticamente y considera no tener nada en común con los humanos a los que quiere destruir. Para vencerlos es necesario un genio militar y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender. La novela, primera de una futura serie sobre su protagonista, trata de la formación de una personalidad excepcional en medio de un ambiente de gran presión y complejidad tecnológica. A la habilidad en tratamiento de las emociones que es habitual en Card, se une aquí el interés por la utilización de simulaciones de ordenador en la formación militar y estratégica del protagonista.
(Source: entrelectores.com)


Conocí este libro un día buscando en la sección ciencia-ficción, la verdad es que a mi siempre me han gustado estos temas, pero la verdad es que he visto más películas de ese tema que haberme leído libros. También es verdad que suelo decantarme por libros más juveniles, y de momento no había encontrado un libro que me llamará la atención, y El Juego de Ender me llamó, así que decidí leermelo.


OPINIÓN PERSONAL


El Juego de Ender es un libro increíble que desde la primera página te engancha. Te hace adentrarte en su mundo y que te sea difícil parar de leer.

La verdad es que me sorprendí mucho con la historia, creo que es algo muy diferente a lo que solía leer y puedo decir que no me ha decepcionado para nada.

La historia esta contada en 3a persona, aunque también podemos encontrar en 1a persona los pensamientos de Ender. Debo decir que a mi personalmente no me gusta nada leer libros en 3a persona, me gusta que la historia me la cuente el/la propia protagonista, así que cuando vi que estaba escrito en 3a persona me asusté, porque sinceramente pensé que no me iba a gustar la forma en que estaba escrita, pero al final me ha acabado encantado. El Juego de Ender esta tan bien narrado que da gusto leerlo. Es fácil de leer, y aunque este en 3a persona podemos saber que piensa también Ender en 1a persona, y esa es una de las cosas que más me han gustado.

La historia en sí del Juego de Ender está genial, no me esperaba para nada como iba a terminar, me ha dejado con la boca abierta. Aunque es cierto que a veces me esperaba más, es un libro muy entretenido que no decepciona. 
A veces, es difícil imaginarse los movimientos que describe cuando esta en el juego. Ese es el único punto "negativo" que he encontrado.

También destacar, que había situaciones descritas y frases, que te hacían pensar en el mundo en que vivimos y plantearte las cosas, porque aunque sea un libro de ciencia-ficción la forma en que piensan y reaccionan los personajes es muy, muy real. 



Lo mejor:
La forma en que se narra la historia.
Los personajes.
La historia en sí.


Lo peor:

La dificultad de imaginarte lo que describe cuando está en el juego (los movimientos sobre todo). 


"Bienvenido a la raza humana. Nadie controla su propia vida, Ender. Lo más que puedes hacer es elegir ser controlado por personas buenas, por personas que te quieran" (Valentine)




PUNTUACIÓN

sábado, 3 de agosto de 2013

EL HOMBRE DE ACERO (película)



Título: El hombre de acero. Duración: 143 min.
Año: 2013
País: Estados Unidos. 






Opinión Personal


La verdad es que no soy muy de Superman, ya que no me he leído ningún comic, pero si puedo decir que soy una gran seguidora de la serie Smallville, y gracias a ella he aprendido muchísimas cosas sobre su historia (Soy consciente de que hay cosas que no son igual que en el comic), y también me he visto algunas películas de Superman, aunque no todas.

Tenía bastantes ganas de ver esta película por varias razones: mejores efectos especiales que en las películas anteriores, una visión un poco diferente de la historia... pero he de decir que me ha acabado decepcionando un poco.

La película empieza contando la historia de como Kal-el fue enviado a la tierra y por qué.
Sin duda, puedo decir que esa fue una de las partes que más me gustaron de la película, pero poco a poco mientras avanzaba la historia... me fue gustando menos.
La historia, a mi parecer, ha ido demasiado rápido. Han ido contando su infancia a base de recuerdos mientras transcurría la historia, y apenas se ha visto de su adolescencia, antes de convertirse en Superman. Ha sido como si se convirtiera en él de la noche a la mañana, no le ha dado tiempo de salvar más vidas que ya estaba inmerso en una gran batalla para salvar la tierra.


En cuanto a los efectos especiales, aunque han empezado gustándome, han acabado por artarme. El final de la película se ha basado en darse golpes, destrozando toda la ciudad con la pelea con Zod. Me ha acabado dando una sensación de irrealidad, para mi, se han pasado demasiado con los efectos especiales.

Como esta película han vuelto a empezar desde el principio, pensaba ver un poco más de la vida de Clark al llegar a la tierra. No digo que se pasaran toda la película haciéndolo, pero si ver un poco más como llego a convertirse en Superman. Quizás es porque estoy muy acostumbrada a la serie Smallville y que me encanta tanto que me esperaba una cosa diferente... ¿quién sabe? pero me ha acabado decepcionando. No por los actores, (que me parecen geniales) sino por la forma en que han hecho transcurrir la historia y el abuso que han hecho de efectos especiales.
Debo decir, que de las películas que he podido ver de Superman, la película de 2006 "Superman Returns" me gusto muchísimo más que esta.

PUNTUACIÓN
Una película entretenida, que le falta argumento y le sobra efectos especiales.



miércoles, 31 de julio de 2013

STAR TREK


     _________________________________________________________________________________________


Título: Star Trek. The future begins.
Dirigido por: J.J. Abrams.
Año: 2009.
Duración: 126 minutos.

Trailer:

 





¿De que va Star Trek?

Star Trek cuenta como personajes principales como James Tiberius Kirk (Chris Pine), un joven que a pesar de meterse cada dos por tres en líos, tiene grandes capacidades. Un día, tras una pelea en un bar, un admirador de su padre le dice que se aliste a la flota estelar y se convierta en el comandante que fue su padre.
Por otro lado tenemos a Spock (Zachary Quinto), un joven criado en el planeta Vulcano pero con madre Humana. 

Sus vidas se cruzan cuando a bordo del USS Entreprise un ataque de una nave Romulana amenaza sus vidas y la de los demás. Su principal objetivo será acabar con esta guerra que se acaba de iniciar.

"Te desafío a que lo hagas mejor" -Capitán Archer dirigiéndose al futuro Capitán Kirk. 



Opinión Personal

Star Trek es una película que desde el primer momento te atrapa. Te ríes, disfrutas, sufres con los protagonistas... te da una mezcla de emociones a lo largo de la película que la hace muy entretenida. A diferencia de otras películas que he visto, la historia que transcurre no es para nada pesada, al contrarío. 

Lo que más me ha gustado:

- Los personajes. Yo por mi parte debo decir que no he visto ni la serie, ni las anteriores películas de Star Trek, así que en ese aspecto no puedo comentar nada, pero debo decir que los personajes de esta película me han encantado. Cada personaje es diferente y especial, que hasta el mismísimo malo te acaba encantando.

- Como transcurre la película. Una de las cosas que más me ha gustado de la película es el ritmo que tenía, y cómo ha ido evolucionando la historia. 

- Los efectos especiales y el escenario. Están tan bien hechos que da gusto verlo.


Además, existe un muy bien equilibrio entre la trama y los efectos especiales. En ningún momento los efectos me han parecido pesados o que se pasaban con ellos.

Lo que no me ha gustado:

Aunque parezca increíble, no puedo encontrar nada que no me haya gustado. Es una película que para mi, la han clavado. Seguramente el que la haya visto podrá encontrar cosas que le hayan disgustado, pero para lo que son mis gustos, no he encontrado nada, y si lo hiciera, serían pequeños detalles.

PUNTUACIÓN

_______________________________________________________________________________


Título: Star Trek: En la oscuridad.
Dirigido por: J.J. Abrams.
Año: 2013
Duración: 133 minutos.

Trailer:




Sinopsis:
Cuando la tripulación del Enterprise es llamada de vuelta a casa, descubren que una imparable y terrorífica fuerza de dentro de la federación ha destruido a la flota y a todo lo que ésta representa, dejando a nuestro mundo sumido en un estado de crisis. Con una cuenta personal que saldar, el Capitán Kirk dirigirá una cacería humana en un mundo en guerra, para capturar a un hombre que es en realidad un arma de destrucción masiva. Mientras nuestros héroes son arrojados a un épico juego de ajedrez de vida o muerte, el amor será probado, la amistad estará a punto de ser quebrada y muchos sacrificios tendrán que ser realizados por la única familia que tiene Kirk: su tripulación. (Source: Google)


"No sé que se supone que debo hacer, solo sé lo que puedo hacer" -Kirk


Opinión Personal


Star Trek en la oscuridad es una pasada de película. La historia, los efectos especiales, los valores que transmite... A diferencia de Star Trek: The future Begins, es una película un poco más fuerte, más seria, que se disfruta mucho, y que acabas sufriendo con los personajes. El sacrificio, el amor, y la amistad destacan sin lugar a dudas en esta nueva entrega. El ritmo de la película, al igual que la anterior sigue sorprendiéndome y encantándome. He acabado hasta llorando, y eso que hacerme llorar con una película es muy difícil. 

Lo que me ha gustado:
Los personajes. En esta película podemos ver la otra cara de los personajes, intentando encontrarse así mismos y luchar por lo que de verdad les importa. Debo destacar la amistad entre Spock y Kirk.

Como personajes, también destacar al villano Khan, interpretado por el actor Benedict Cumberbatch.

- Los efectos especiales. Una vez más sorprendiéndome y haciéndome disfrutar.

- La historia y el guión. Me ha sorprendido bastante, porque sinceramente creo que me imaginaba algo distinto, pero me ha encantado. 

PUNTUACIÓN

___________________________________________________________

domingo, 10 de marzo de 2013

Entrevista a Stephenie Meyer en París (The Host)

Entrevista exclusiva con la escritora Stephenie Meyer, en París.
La autora del blog http://lesamesvagabondes.blogspot.fr ha tenido la oportunidad de entrevistar junto a cinco personas más a Stephenie Meyer en París. (@thehostfrance).
Y he aquí su entrevista traducida al Español por mí. (@alinexJonas)
He intentado adaptar lo que decía en Francés, al español, por lo que algunas cosas no están dichas de la misma manera, pero el significado es el mismo. 

The Host ha sido editado en 2008, justo antes de la salida de su último libro de la saga Crepúsculo. ¿Cuándo se te vino la idea de crear un nuevo mundo, un nuevo Universo?

Stephenie Meyer: En realidad, lo he escrito en 2006, durante “Amanecer”. Creo que estábamos haciendo la película en ese momento. Cuando escribí Crepúsculo, para mi era como una escapatoria del mundo real. Durante este tiempo, Crepúsculo se ha convertido en un mundo real. La presión, los editores, los fans, los críticos y esa clase de cosas. Tenía ganas de escaparme de mi propia escapatoria que tenía. The Host era una historia que me pertenecía totalmente, nadie conocía de su existencia, nadie podía juzgarla ni esperarme. Era apasionante tener un lugar donde ir, del cual sólo era mío.


¿Has pensado alguna vez en no publicarlo?
Stephenie Meyer: Claro que sí. Lo he escondido durante casi dos años porque me gustaba tener mi propio mundo de nuevo. No tenía muchas ganas de volver a empezar el ‘proceso’ con los cambios exteriores, algunas veces está bien tener una historia sólo tuya. Y además, e gustaba la idea de tener algo que no fuera sobre los vampiros, que no tuviera nada que ver. Antes del final de la saga de crepúsculo, tenía una cierta presión, la gente se preguntaba “¿Y ahora que va a hacer?” En ese momento ya había creado una nueva historia.


La idea de The Host es verdaderamente extraña, ¿de dónde salió esa idea? Me acuerdo que con crepúsculo era de un sueño.
Stephenie Meyer: The Host, es una idea que me vino en la carretera. Me aburro muchísimo en el coche. Y no puedo leer porque me pongo mala, así que me imagino historias, lo hago desde que era pequeña. Creo que mis principios como escritora vienen de ello, mucho más que todo el proceso que conllevo Crepúsculo. Estaba en medio del desierto, y no había nada alrededor, nada que mirar; y la idea me vino. Dos personas en un mismo cuerpo, enamoradas de una sola persona. Y ahí es cuando me di cuenta de que podría funcionar. Es entonces cuando empecé todo, la historia, el mundo. Y justo cuando baje del coche, empecé a escribir notas.


Sé que todos preguntan acerca de su próximo libro. ¿Sabrá de qué tratará la segunda parte? ¿Puede decirnos un poco más sobre la trama?

Stephenie Meyer: Sé de que hablará la continuación, he escrito dos capítulos, va bastante lento. Se llamará probablemente “The Seeker”. Y puedo decir que habrá los mismos personajes, pero no puedo deciros nada sobre que hablará.


Visto que el primer libro se llama The Host, y que el segundo se llamará “The Seeker” ¿será con los mismos personajes principales?
Stephenie Meyer: Seguirá siendo Wanda que contará la historia, así que habrá los mismos personajes alrededor de ella.


Los actores de TH no corresponden perfectamente a las descripciones que hay en el libro. ¿Por qué esta elección? Y,  ¿has tenido poder de participación en la elección del casting?

Stephenie Meyer: Sí, he participado en el casting, así como en la elección. Cuando hemos hecho Crepúsculo, los fans querían que todo correspondiera perfectamente. Por ejemplo Kristen tenía los ojos verdes (lo que no cambiaría la personalidad de Bella) ha tenido que llevar lentillas. Y pensé que era un poco, demasiado perfeccionista.  Es agradable cuando los actores se parecen muchísimo, pero lo que es realmente importante es el personaje, como lo interpreta. Cuando comenzamos el casting, me daba un poco igual su apariencia, buscaba sobre todo ESA interpretación. Evidentemente para Melanie y Wanderer, había que buscar a alguien que fuera capaz de hacer existir esas dos personas en un mismo cuerpo y que podamos sentir a los dos personajes. Era bastante complicado. Así que no era importante saber cómo era el físico de la actriz, si alguien podía hacer eso, la queríamos. Y es así como Saoirse llegó. Era capaz de hacer eso a la perfección.


¿Ha participado en la “escritura” del escenario con Andrew Niccol?
Stephenie Meyer: No lo he escrito pero he dado muchísimas notas (ayudas), hemos tenido muchas conversaciones sobre ello. Es un gran escritor. Una vez que se había adentrado en ese universo, ha hecho un increíble trabajo. Tengo bastantes problemas en hacer concesiones, sé que es necesario, y que no podemos hacer las 600 páginas en una película. Para mi “matar” un personaje es realmente algo muy difícil. Necesitaba a alguien del exterior a esta historia para hacerlo y estuve bastante contenta de que él lo hiciera.


¿Qué piensa cuando ve el casting?, ¿Cual es su impresión al ver a Saoirse actuar como Melanie/Wanda? Es un papel bastante complicado.

Stephenie Meyer: Creo que estaba aliviada. Toda la película 'caería al agua' (no valdría) si no fuera capaz de hacerlo. Y a veces, era alegría, porque ella es realmente increíble. Hay una escena al final, donde Melanie y Wanda se dicen adiós, y en ese momento solo era ella, su cara (su expresión), y no había música. Esto nos hizo llorar, parece realmente real que olvidamos que no hay dos personas y que está realmente sola. Esa escena es realmente impresionante. Estamos muy felices de ver a alguien que lo haga tan bien.


¿Estuviste mucho por el rodaje?, ¿O los dejaste hacer?

Stephenie Meyer: Oh no, no les dejaba hacer nada solos, estaba ahí la mayor parte del tiempo. Me iba a casa para ver a mis hijos pero luego volvía de nuevo a Nuevo México para el rodaje. Y era genial, el escenario era magnifico. Han construido las cuevas, ‘esas’, con agua. Y simplemente ver todo lo que yo me había imaginado convertirse en algo real, es surealista. Es genial ver todo lo que está pasando, aunque hiciéramos las cosas una y otra vez. Pero me gusta ser parte de ese proceso. Es agradable cuando los actores tienen alguna pregunta. La mayor parte del tiempo, habían entendido sus personajes, lo que ayuda mucho. Pero de vez en cuando preguntaban “¿Puedo hacerlo de forma diferente?" Y la mayor parte del tiempo le respondía “se que tienes mucho talento” o “¿Y si nos enfadáramos en esa escena” y lo hacían, “ves, es perfecto”.


¿Del segundo libro se hará película?
Stephenie Meyer:  Estoy pensando en ello. Evidentemente esto dependerá de cómo esta película funcione. Si la gente no viene a verla… es Hollywood, todo es cuestión de dinero. A veces, la gente hace más películas incluso si ellas no tienen mucho éxito, y a veces paran una cosa porque no está funcionando. Así que, no depende de mí, si no del “box-office”. He tenido una bonita experiencia, me encantaría poder trabajar de nuevo con esa gente, no tendría problema en volverlo a hacer. Si esto me permite trabajar con Andrew Niccol, estoy de acuerdo.


¿Cómo se siente? Ha creado algo grandioso con los vampiros, que habéis dado al mundo.
Stephenie Meyer: Tengo la impresión que los vampiros siempre han estado ahí. Yo solo lo he cogido "de un tren en movimiento". Anne Rice los ha mostrado a su manera, y Bran Stoker lo había hecho antes que ella. No nos cansamos de las historia de Vampiros. Pienso que Crepúsculo los ha puesto de nuevo adelante, pero seguramente, en diez años una nueva historia de vampiros lo hará salir de nuevo y todo volverá a empezar.


Con el éxito que habéis tenido, ¿eres consciente del hecho de que has cambiado la vida de muchas personas con tus libros?
Stephenie Meyer: Mucha gente me ha dicho que había cambiado sus vidas, lo que es genial. Hay dos cosas que me encantan de ello, sobre todo, cuando la gente me dice que crepúsculo es el primer libro que se han leído, por placer y que por ello, han continuado leyendo. Esto es lo que más nos gusta oír, cuando nos adentramos en el mundo de los libros, tu vida se transforma a mejor. Y cuando oigo que dos personas se han convertido en amigos por mis libros, que les han acercado más. Por ello pienso que es genial ser parte de cosas tan positivas en la vida de alguien. Cuando ayudo a alguien, de una forma indirecta, soy muy feliz. Dar placer y felicidad a la gente es algo magnifico.


Entrevista por @thehostfrance
Traducido por @alinexJonas.


Si habéis leído la entrevista, por favor, haced un pequeño comentario en el blog, os lo agradecería muchísimo, ya que traducirlo cuesta su trabajo, gracias^^

domingo, 27 de enero de 2013

Tutorial para hacer un banner (photoshop)


1. Primero se elige el tamaño de la imagen con la que se va a trabajar.

2. Cuando se haya abierto el documento en blanco, colocaremos las imágenes con las que queremos trabajar.

3. Después de colocarlas (yo he colocado dos), cogeremos la goma de borrar para borrar lo que sobra de la imagen.

4. Cogeremos la goma que se indica en el circulo rojo.

5. Para que no borre todo del dibujo , iremos a opacidad y flujo y lo adaptaremos a nuestra medida (yo suelo poner sobre 50% o menos), para que vaya borrando poco a poco.

6. Al hacer el primer borrado podremos ver que quedan partes del dibujo.
Borraremos las veces necesarias para que este se adapte a la otra imagen.

7. Así podemos ver como la imagen se adapta mejor a la otra que hemos colocado.

8. Para que la imagen este en el mismo tono las dos, yo añadiré una action. 
Las actions se pueden descargar en http://www.deviantart.com/ así como las brushes y demás.

9. Así es como queda la imagen al final de todo.

10. Imagen final.


MIS EDICIONES CON ESE "MÉTODO":














jueves, 27 de diciembre de 2012

LEGEND de Marie Lu (libro)

Título: Legend.
Escritora: Marie Lu.
Año de publicación: 2011.
Año de publicación en España: Octubre de 2012.
Sinopsis: La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.
June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.




Nadie conoce a DAY, aunque todos han oído hablar de él: es el rebelde más buscado de la República. 
DAY ES UNA LEYENDA.

Todos conocen a JUNE, desde que pasó su prueba y obtuvo una puntuación perfecta.
JUNE ES UNA LEYENDA.


MARIE LU

Además de escribir, Marie Lu también se dedica a las artes visuales; de hecho, es la directora artística de Online Alchemy, una empresa dedicada a los videojuegos. Un tarde, mientras veía Los miserables, a Marie se le ocurrió trasladar a un entorno más actual una trama que uniera destino de un delincuente famoso y de un extraordinario detective; esa fue la tarde en que nació Legend

Marie Lu se graduó en la University of Southern California en 2006 y vive en los Ángeles, donde se pasa la vida metida en atascos.






Opinión personal

Day es un famoso rebelde que es perseguido por todo el mundo; June es la chica perfecta que trabaja para la República. Un día, ocurre algo que hace que los dos se choquen. Tampoco puedo decir mucho más para desvelaros el libro, pero puedo resumir su historia en: Una familia, un misterio, una búsqueda y una lucha.

Lo que más me gustado: 

Su forma de narrar. El libro esta narrado por los dos protagonistas, Day y June, cada uno cuenta su historia y por todo lo que esta pasando. Así, puedes saber exactamente que piensa cada uno de ellos, ¡me encanta!

- La historia. Muy original, podemos ver que esta no se desarrolla en un periodo largo de tiempo, todo ocurre en pocas semanas y por lo tanto te cuenta el día a día.

- Muy entretenida. No me he aburrido en un momento, el principio viene fuerte y te engancha muy pronto, al igual que el final.

- Ese toque de "detective" y de misterio que le da la historia, está genial.

Lo que no me ha gustado: 

- La verdad es que no hay mucho que me haya disgustado, a lo mejor un poco lo superficial que se ven Day y June el uno al otro, que no es nada malo, y tampoco es que se gusten solo por ser 'guapos', ya que podemos ver que 'se estudian' el uno a otro en habilidades y personalidad. 

La historia en sí de la república no está muy profundizada; todo lo que sabemos es lo que nos cuentan los protagonistas Day y June. Esperemos que en el siguiente libro nos vayan desvelando más cosas sobre como se formó y el por qué de todo esto.

¿Película?: Se ha estado comentando que están trabajando para llevarla al cine. ¡Ojalá! creo que podrían hacer un muy muy buen trabajo, la verdad. También se ha dicho que la edad ideal sería coger a chicos de 20 años y no de 15 como está escrito en el libro. Y me parece muy buena idea, creo que la edad ideal para una adaptación así son chicos de esa edad, no muy jóvenes, pero tampoco de más de 25 años.


martes, 25 de diciembre de 2012

Detective Conan: Undécimo delantero (Película 16)



Anime: Detective Conan.
Título: 11人目のストライカー / Undécimo delantero.
Película: 16.
Año: 2012.
Duración: 110 minutos.
Sinopsis: ¡Conan, a quien le gusta el fútbol, se topará con un caso inimaginable! Hasta el momento Conan ha resuelto diversos caso relacionados al fútbol, pero ¡en esta película será envuelto en un caso a una escala inimaginable! Un día, Kogoro recibe una llamada misteriosa anunciando una bomba. "Un niño azul y una cebra azul, lluvia desde arriba...": si logran resolver este código, ¡podrán detener la explosión! Conan, quien estaba mirando un partido de fútbol con la Liga Juvenil de Detectives, también se involucra en la resolución del código, pero lo que se esconde detrás de eso... ¡A Conan se le presentará un misterio y terror a escala de película no antes visto! (Source: Wikipedia)









Opinión personal


Después de tantos años involucrando temas de fútbol ¡al final podemos disfrutar una película de ello!

Conan, a quién le encanta el fútbol va a conocer junto a sus amigos algunos de los miembros de la J-league, en un partido de fútbol. Conan se involucra en un nuevo misterio, un mensaje para Kogoro con un acertijo que resolver, que si no se resuelve, mucha gente resultará herida y morirá. Conan/Shinichi deberá resolver este misterio, intentar salvar a toda esa gente y encontrar el culpable. 

Otra película más de Detective Conan, que no me ha decepcionado, aunque he de decir que hay algunos pequeños puntos que no es que no me gustaran, pero que son muy repetitivos.
La bomba, se esta convirtiendo en un recurso bastante usado, aunque he de decir que para el tema si ha acertado que fuera así. Otro punto es un poco lo surrealista de la situación, (ATENCIÓN, ALGO DE SPOILER: ¿como es posible que haya tantas bombas?, el culpable en ese caso hubiera tardado AÑOS en conseguirlas todas y mucho tiempo en colocarlas... aunque después de pensarlo, como nos dice Conan en la película las bombas son fáciles de desactivar por lo que a lo mejor una sola bomba no es tan "peligrosa" como creemos, o mejor dicho, no es tan difícil de hacer. Eso explicaría porque el culpable utiliza tantas bombas en vez de unas pocas.
Cuando a Conan le cae un monton de metal en queda casi ileso de la situación... te hace pensar, ¿como es posible? es un poco surrealista, aunque se puede pensar que como es pequeño se habría podido librar de que le cayera algo encima...)

Algo más que cansa un poco es como Ran recuerda a Shinichi en cada película, ya que parece forzada. Aunque si me he dado cuenta que no es tan fuerte como otras veces, y teniendo en cuenta lo mucho que Ran quiere a Shin tampoco sería tan raro, aunque algunas veces sobra.

Lo que más me ha gustado de la película es la historia en sí, durante la película cada personaje nos hace ver que tiene algo sospechoso, nos intenta confundir, al final decía 'tienen que ser estos' pero luego pensé 'no, es demasiado sencillo, tiene que ser otra persona' y así. 
El fútbol, me encanta, por lo que es otra de las razones de la que he disfrutado de esta película, también me ha gustado que hayan adentrado a verdaderos jugadores de la J-league en la película.



En resumen, las bombas y el recurso a Ran es un poco repetitivo pero la historia en sí es bastante buena.
Es entretenida, los personajes son geniales y es de fútbol. ¿Qué mas se puede pedir?

Gracias Gōshō por hacer al final una película sobre fútbol. (:

                                                        




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...