Si os gusta leer en Wattpad, os animo a pasaros por mi cuenta @xyellowfantasyx. Tengo varias historias subidas.  

domingo, 6 de octubre de 2013

FULLMETAL ALCHEMIST [Anime]

Original: (鋼の錬金術師)
Título: Fullmetal Alchemist / "El alquimista de acero"
Año: 2001-2003
Temporada: 1
Capitulos: 51
Peliculas: 1
Sinopsis: La historia trata de dos hermanos llamados Alphonse y Edward Elric, su padre se habia ido de casa cuando eran pequeños, y su madre murio por una enfermedaad. Después de la muerte de su madre, Edward decide resucitarla a través de la alquimia, una de las técnicas científicas más avanzadas conocidas por el hombre. Sin embargo, el intento resulta fallido y como consecuencia Edward pierde su pierna izquierda, y Alphonse su cuerpo. En un esfuerzo por salvar a su hermano, Edward sacrifica su brazo derecho para sellar el alma de Alphonse en una armadura. Tras esto, un alquimista llamado Roy Mustang visita a los hermanos Elric y le propone a Edward convertirse en un miembro de las Fuerzas Armadas del Estado y así encontrar una forma de recuperar sus cuerpos. Posteriormente la pierna izquierda y el brazo derecho de Edward son sustituidos por un Automail, un tipo de prótesis avanzada creada por su amiga Winry Rockbell y su abuela Pinako.

Edward se propone convertirse en un alquimista estatal y buscar la piedra filosofal para poder recuperar sus cuerpos. Mientras, en su viaje lucharan contra varias personas, de los cuales algunos también buscan la piedra; entre ellos se encuentra Scar, uno de los supervivientes de la guerra de Ishbal que busca vengarse de los alquimistas estatales por la destrucción de su raza, y los homúnculos, un grupo de criaturas con apariencia humana que tienen la habilidad de regenerarse de cualquier herida debido a que poseen fragmentos falsos de la piedra filosofal.



OPINIÓN PERSONAL



Descubrí este anime hace unos años gracias a mi prima. Me pareció un anime tan
interesante que lo busque enseguida por Internet. ¿Y que puedo decir? me encantó. Pienso que es de los mejores animes que he visto. Su historia, sus personajes... son realmente increíbles y únicos. He disfrutado muchísimo viéndolo. Me he reído, he sufrido, he disfrutado, he llorado... realmente este anime lo tiene todo, y es una de las cosas que más me han gustado de él.

Otro de los puntos, es que no es un anime largo. Tiene 51 episodios + 1 película, por lo que la historia esta bastante bien construida y tiene un final. Me ha encantado que no alargaran tanto la historia.

También comentar, que a la gente que se leyó el manga no le gusto tanto este primer anime ya que a medida que va avanzando la historia, se alejan más de lo que es la historia del manga, por lo que en el anime empiezan a inventarse cosas que no están en el manga.Por eso hicieron otro anime de FMA llamado "Fullmetal Alchemist Brotherhood", muchísimo más fiel al manga.

Yo sinceramente ese no lo he visto, así que no puedo opinar, aunque mucha gente que conozco lo ha visto y le encanta. Igualmente, a mi me ha encantado este primero y os lo recomiendo totalmente. Para mí, de los mejores animes que he visto.






Op' 1





Puntuación

En resumen, FMA es un anime increíble tanto por su historia como sus personajes. Te hará disfrutar, llorar, reír, sufrir... 




martes, 1 de octubre de 2013

¿Ciencia-ficción o realidad? DEBATE: ¿El pasado es como nos lo cuentan en los libros?


¿El pasado es como nos lo cuentan?, ¿nos están ocultando cosas?, ¿todo lo que nos cuentan es cierto? (en libros del colegio, por ejemplo)

A lo largo de mi vida, viendo vídeos, informándome... me he dado que muchas cosas que nos cuentan en los libros no son totalmente ciertas, que muchas dependiendo del libro que sea, está escrito de una manera o otra.

Me acuerdo de algo que dijo mi profesora de castellano cuando estaba en la ESO:
"Ahora mismo os puedo estar contando una mentira y vosotros os la estáis creyendo. No tenéis que creer todo lo que os cuentan. Tenéis que pensar por vosotros mismos y tomar vuestras propias conclusiones"

Creo que uno de los problemas es que "los de arriba" pretenden que nos creamos todo lo que ellos nos cuentan, en plan "esto tiene que ser así y de ninguna otra manera" cuando eso no tiene por qué ser así.

Con los libros, por ejemplo los de Historia sobretodo, la historia que nos cuentan, ¿creéis que es así exactamente como pasó?. Por ejemplo, las pirámides. ¿Verdad que en los libros nos lo explican super bonito como las construyeron? pero la pregunta es, ¿como sabes que fue así?, ¿acaso estuvieron allí para verlo? a lo que quiero llegar es que lo que nos cuentan, es sólo una especie de hipótesis, como creen que pudo ser, no como fue. Y el error es hacernos creer que solo fue de una manera y no dejarnos pensar en otras posibilidades.

Se han hecho numerosos estudios en los que se hablaba de como era posible que las hubieran construido, en una época donde la tecnología estaba muchísimo menos avanzada que nosotros, y sin embargo, fueron capaces de construirlas con una extrema precisión. Incluso con la tecnología que nosotros tenemos ahora nos costaría muchísimo construirlas, sobretodo teniendo en cuenta el peso que tienen algunas rocas (unas pesaban unas 100 TONELADAS). 
Luego está el tema de la historia que nos cuentan, sobre los reyes, como vivía la gente etc. Y sí, hay documentos que prueban que una cosa puede ser así, pero muchas veces la manipulan teniendo en cuenta quién lo escribe, si desde el punto de vista de un 'vencedor' por ejemplo, o un 'perdedor'.

Por eso, para mí, las asignaturas que creo que se acercan más al conocimiento, a la verdad, son las matemáticas y la física


¿Vosotros que pensáis?

domingo, 29 de septiembre de 2013

'Neverland' miniserie de Syfy sobre el comienzo de Peter Pan.


Título: Neverland.
Número de capítulos: 2.
Duración: 240min.
Año: 2011.
Canal: Syfy.

Reparto: Rhys IfansAnna FrielCharlie RoweBob HoskinsCharles DanceRaoul TrujilloQ'orianka KilcherCas AnvarKeira Knightley.

Sinopsis: Precuela del clásico de James Barrie “Peter Pan”. En Londres, Peter es un huérfano callejero que sobrevive robando carteras. Su mentor, el astuto James Garfio, intenta reunir a todos los rateros para conseguir un tesoro mágico que puede transportarlos a Nunca Jamás, un mundo de junglas y misterios, donde la peligrosa capitana pirata Elizabeth Bonny y el jefe sagrado de los indios están en guerra por un legendario secreto. Peter y Garfio tienen ante sí un dilema: crecer en el mundo real o salvar el país de Nunca Jamás. (Sinopsis source: FILMAFFINITY)





   




  TRAILER




Opinión personal


El otro día buscando una canción de Peter Pan descubrí que Syfy había hecho una miniserie titulada "Neverland" en el año 2011. Así que no dudé en buscarla y verla.

He visto varias versiones: Peter Pan (1953), regreso al país de nunca jamás (2002); Hook (1991), Peter Pan: la gran aventura (año 2003). Y también series donde ha aparecido su personaje como Once Upon a Time.





 

Tenía muchas ganas de ver esta miniserie porque en las otras películas que he visto, en ninguna han contado el cómo Peter llegó al país de nunca jamás, y cómo se convirtió en quién es ahora. 

He de decir que los dos episodios me han encantado. En esta miniserie de 2 capítulos (cada uno de 1h 30min) te cuenta la historia de como Peter y Hook llegan a Nunca Jamás, y cómo se convierten en lo que son. Hay puntos de la serie que la verdad es que me han recordado a Once Upon a Time, sobretodo por los efectos especiales, y la relación Hook-Peter (aunque evidentemente en esta versión hay cosas que cambian).

Los efectos especiales he de decir que me han gustado, creo que han hecho un buen trabajo (a pesar que pienso que podrían haber sido un pelin mejor), había partes que me hubiera gustado que los efectos especiales parecieran más... reales. También hay que tener en cuenta que esto es una serie, no una película, lo que significa que el dinero que utilizan y el material es menor que el que hacen en grandes producciones. Aún así he disfrutado mucho con la historia.

En la miniserie podemos encontrar personajes como los indios, los piratas y las hadas. Los tres muy importantes en la historia.
La verdad es que el final me ha dejado con ganas de más. Me encantaría que hubieran continuado haciendo la serie y poder ver más de lo que es el mundo de Nunca Jamás.

Así que si os encanta Peter Pan y no sois muy críticos con las diferentes versiones que habéis visto, os la recomiendo.



Aquí unos still de la serie:






PUNTUACIÓN
En resumen, si te encanta Peter Pan y las versiones que se han hecho, y siempre has querido saber como Peter y Hook se han convertido en quién son, esta serie te gustará.




miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿Dibujos animados (tradicional) o animación (por ordenador)?

¡Hola! hoy vengo a hablaros de la evolución que han tenido las películas/series, y aquí es donde lanzo mi pregunta, 
¿Qué preferís, las películas de dibujos animados o animación?


Yo, debo decir que todo lo que tenga que ver con la animación me encanta, de hecho, a eso me gustaría dedicarme en el futuro. Pero, a parte de que me encanta este mundo de la animación, he crecido sobretodo con películas de dibujos animados:




   



 


Y ahora es cuando me pregunto... ¿donde han quedado los dibujos animados? poco a poco están desapareciendo. Y eso, en parte, me duele. Me duele porque no debería ser así. Entiendo la evolución que ha tenido la tecnología, y que ahora la mayoría de películas se hagan en animación, pero creo que dejar de producir este tipo de películas en dibujos animados seria una verdadera pena. Deberían seguir haciendo algunas así, no digo todas, pero sí que sigan apostando por los dibujos animados, como en Japón lo hacen con el anime.

Pero bueno, como os he dicho, a pesar de que me encantaría que siguieran haciendo más películas de dibujos animados, también me gustan muchas películas de animación. Mis preferidas son:



 

              


Para terminar, me gustaría hablar de los clásicos disney, de dibujos animados, pasados a animación. Exacto, un personaje como lo es por ejemplo Mickey Mouse, dibujo animado de toda la vida, lo empiezan a sacar en 3D y hacer series, tales como:




-> 



 ->


Cada vez que veo que pasan esto por Disney Channel y no las viejas series, de verdad, me duele el corazón. Entiendo que lo hayan hecho para un público muy pequeño, pero yo a esa edad no veía series de ese tipo; Creo que con las clásicas de dibujos animados se puede aprender igual de bien.

Aunque parezca increíble, la película "más aceptable" que he visto que transformaran fue 'Pinocho 3000', y eso que soy muy crítica con estas cosas. Pero esta me gustó. Esta claro que la historia como la original de Pinocho (la primera) no hay ninguna, pero el hecho de que crearan a pinocho en el futuro, estuvo interesante.









¿A vosotros que os parece?, ¿que preferís?
¿Cuáles son vuestras películas favoritas de dibujos animados y animación?

¡Stills de 'El Juego de Ender'!

El Juego De Ender es una película basada en el libro de Orson Scott. 
Se estrenará el 1 de noviembre de 2013.

Stills





























TRAILER
                            



~~

lunes, 23 de septiembre de 2013

Profetas de la ciencia-ficción [Philip K. Dick, Julio Verne, Isaac Asimov, George Lucas, HG Wells, ...]

PROFETAS DE LA CIENCIA-FICCIÓN

¿Quién hubiera llegado a imaginar que aquellos libros y películas de ciencia-ficción, con su tecnología más avanzada llegara a convertirse en una realidad?

Muchos han sido los libros, series y películas en los que en su época hubiéramos considerado que aquella tecnología que describían y mostraban era pura ficción. Si pudiésemos viajar al pasado y contar como es la tecnología a día de hoy y lo que aún está por llegar, seguramente nos tomarían por locos. Y eso mismo es lo que les pasó a estos escritores. 


¿Quién sabe?, tal vez en unos cuantos años seremos capaces de viajar en naves especiales como las de Star Wars o Star trek. La tecnología hoy en día avanza de una forma impresionante. Si antes se pensaba que era imposible, y que todo lo de las películas era pura ciencia ficción... ¿quién nos dice que ahora, lo que nosotros pensamos que es ficticio, no puede volverse una realidad en el futuro?






Aquí os dejo unos vídeos muy interesantes, en forma de documental, que explican como ciertos personajes se convirtieron en "profetas de la ciencia-ficción" 

Philip K. Dick.

   Julio Verne


   Isaac Asimov


   George Lucas


  HG Wells.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...